Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el rendimiento promedio es de 2.820 kg/ha. Se ubica como el segundo más bajo de los últimos 10 años.
Así lo aseguró un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los vientos cálidos y húmedos del trópico retornarán y, provocarán precipitaciones de variada intensidad en toda el área agrícola.
La actualización semanal sobre el estado de los cultivos que realiza la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, destacó la condición de normal a excelente para el girasol y, una mejoría a nivel nacional de la condición hídrica.
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha se derrumbaría un 5,9%, disminuirían las exportaciones y el consumo interno tendría un leve incremento.
El presidente de la entidad, José Martins, dijo que sería "muy inocente" pedir la baja del impuesto. Además, aclaró que no hubo comunicación oficial en relación a un posible aumento.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó dio por finalizada la siembra de trigo a nivel nacional. Se estima que la superficie destinada al cultivo alcanzó 6,6 millones de hectáreas, reflejando una expansión interanual de 6,5%.
Ambas cosechas continúan a buen ritmo, marcando lo que sería una producción total de 101 millones de toneladas (55 MTn de soja y 46 MTn de maíz.
Así lo afirmó la especialista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien explicó a Infocampo por qué el aumento del área sembrada impactaría directamente en el uso de la tecnología aplicada a la nutrición y el cuidado de los cultivos.
Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien además detalló que “las lluvias registradas durante este período permitieron mantener las reservas hídricas, pero al mismo tiempo generaron demoras en los avances de siembra”.
Según el relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA”.
Así lo indicaron los especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en el marco del Congreso organizado por la Federación de Acopiadores, A Todo Trigo 2018, que comenzó hoy.
La producción nacional de la actual campaña gruesa, según el organismo público, será de 79,6 millones de toneladas, 37,6 MTn de soja y 42 MTn de maíz.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.