Los proyectos ganadores fueron "Bio repelente" y "UPAC", el primero resuelve el problema de la mosca de los cuernos en ganado, y el segundo es un sistema de generación de Ozono durante el proceso de almacenamiento de granos.
Así lo señala el primer reporte de agosto elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
El rendimiento promedio fue estimado en 2.100 kilogramos por hectárea y la producción aumentaría un 1% llegando a 1,33 millones de toneladas, según determinó un relevamiento efectuado en las áreas que corresponden a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca.
Un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) señaló que las lluvias de diciembre de 2018 superaron en el 127% al registro de igual mes de 2017 al promediar los 70 milímetros.
Así lo señaló un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Marzo y junio fueron los meses que registraron más caída de agua.
El rendimiento promedio se ubicó en 2,8 toneladas por hectárea. Durante el primer trimestre de 2017 el 73% de los despachos del cereal desde el puerto de Bahía Blanca tuvieron como destino el sudeste de Asia y el norte de África.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.