Así lo indicó el presidente de Brasil durante la 74º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
El Programa de Apicultura Subtropical Sustentable desarrollado por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), atrae el interés de los jóvenes que ven en la producción de miel, una alternativa más para quedarse y vivir de lo producido en la chacra. Los detalles.
En la actualidad, el sistema de producción avícola consiste en galpones y jaulas. Ahora especialistas buscan cambiar el paradigma. Los detalles.
La Argentina y los países vecinos fueron financiados por la Unión Europea en un proyecto sobre "Manejo y restauración de bosques en el Gran Chaco Americano".
Greenpeace Brasil indicó que aproximadamente 1.185 millones de árboles se talaron en un área equivalente al tamaño de 987.500 canchas de fútbol. Los detalles.
Los propietarios de establecimientos rurales tendrán hasta el 30 de abril de 2019 para la carga de las declaraciones juradas. En el documento deben informar qué superficie de su campo está forestada.
Así lo aclara la Asociación Forestal Argentina (AFoA) en el marco de la conmemoración del día del árbol. Conocé los 10 beneficios que marcan su importancia tanto en los bosques como en la ciudad.
El sistema, puesto en funcionamiento hace tres meses por el gobierno de Santa Fe, agiliza trámites al productor, al tiempo que permite el acceso a información para el diseño de políticas públicas más eficaces y eficientes.
Forma parte de una red global de bosques que intentan detener el cambio climático. En diez años se plantaron más de 3.000 millones de árboles.
El intendente de La Punta, Martín Olivero, reconoció que “no cumplimos con la ley y empezamos a desmontar sin autorización”, luego que el gobierno provincial le suspendiera las obras.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.