Juan Alonso hizo fuertes críticas a Facundo Manes y pidió "escuchar más a Alberto y a CFK".
La sequía, tormentas e inundaciones, fenómenos relacionados con el agua, son los primeros causantes de desastres económicos y humanos, según la Organización Meteorológica Mundial.
Fue durante las reuniones del G20 sobre el Ambiente, Clima y Energía para que las "naciones ricas se comprometan" con la causa ecológica.
El enviado especial de Estados Unidos por el Clima conversó con el ministro de Ambiente de la Nación.
Fue en una carta enviada por el presidente de los Estados Unidos a su par argentino en el que le agradece su participación en una cumbre realizada el pasado 22 de abril.
Según explica la ONU, debería fijarse en 2°C e idealmente mantenerse en 1,5°C, pero los esfuerzos son pocos, asegura.
Para cumplir con este objetivo, se delimitaron tres ejes centrales, que son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora del uso de la tierra y el incremento de las prácticas de bienestar animal.
"El objetivo es promover un desarrollo sostenible y federal, saldando las desigualdades territoriales", remarcaron los ministros de Agricultura y Ambiente.
'Show Your Stripes' es impulsada en el país por el Servicio Meteorológico Nacional, y consiste en visibilizar los gráficos del profesor Ed Hawkins, científico del Reino Unido, que simbolizan temperaturas promedio de un año.
Las startups, equipos e innovadores que quieran postularse podrán hacerlo hasta el 7 de julio.
En una superficie de 1.000 hectáreas, el complejo termosolar "Cerro Dominador" generará electricidad para 382.000 hogares localizado en el Desierto de Atacama.
Se trata del diseño de una mascarilla inteligente que comenzará a comercializar la multinacional agrícola Cargill, con el fin de filtrar el metano que provocan sus eructos.
Corteva cumplió dos años como compañía independiente y presentó su estrategia empresarial e informe de sostenibilidad.
Se trata del "Observatorio del Sistema Terrestre" que aportará datos de próxima generación para anticipar el daño de los desastres naturales.
En el marco de la Semana Verde que se lleva a cabo hasta el 11 de junio de 2021 bajo el lema "Suelos para la seguridad alimentaria y el clima", la startup agtech liderada por mujeres anticipa su innovador desarrollo que mide las emisiones de gases efecto invernadero.
Se trata del noveno abril con mayores registros térmicos. La temperatura estuvo 0,77 grados centígrados por encima del promedio.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".