En el marco del lanzamiento de Expoagro Digital YPF Agro se realizarán tres capacitaciones virtuales. Los detalles y cómo participar.
Con esta capacitación, Inteliagro inaugura un ciclo de webinars bajo el lema "Panorama Agrícola 2021". De qué se trata y cómo participar.
BASF presentó Academia Agro, para facilitar el acceso a la información y a herramientas sobre cómo enfrentar las problemáticas del campo y entender mejor los desafíos del sector a través de las últimas novedades.
La entidad puso a disposición capacitaciones online para que el conocimiento no quede detrás de la cuarentena.
Las capacitaciones del Grupo Abriendo Horizonte permitirán preparar y mejorar cada uno de los emprendimientos como llave para agregarle valor a la materia prima, los temas: cómo trabajar en una sala, elaborar alimentos, evitar contaminaciones cruzadas y enfermedades.
La compañía brinda charlas para productores, asesores, distribuidores y estudiantes vía Zoom y Hangouts. Qué se viene.
Durante el encuentro, se trató el capítulo de cría y recría con el objetivo de trazar normas técnico profesionales para aplicar en buenas prácticas de manejo.
Desde Entre Ríos indicaron las actividades que realizan los internos, incluyendo la siembra de hortalizas para obtener alimentos y cuidar el medio ambiente. “Están entusiasmados”, indicaron desde el penal.
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes buscó, una vez más, la mejor forma de capacitar a los aplicadores. En este caso, abandonó la comodidad de los papeles y se puso el overol de la actuación.
Se desarrollaron Jornadas Ganaderas Bovino - Ovino, en la localidad de Gobernador Gregores, Provincia de Santa Cruz, con una buena cantidad de asistentes de distintos sectores.
El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) capacitó a más de 50 trabajadores rurales en las localidades de Perico y Monterrico, Provincia de Jujuy, sobre el uso responsable de productos fitosanitarios.
Desde Agroindustria impulsan a mejorar las condiciones para la comercialización y producción de la agricultura familiar, a través de la capacitación y asistencia técnica a los productores de sandías de la provincia.
La norma ya entró en vigencia y surge con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de las frutas y hortalizas que llegan al consumidor.
INTA Informa dio a conocer las capacitaciones que realizan desde el organismo a los apicultores para que elaboren cosméticos con los productos y subproductos de la actividad.
La Sociedad Argentina de Apicultores abrió la inscripción para los cursos específicos de apicultura. Comienzan a partir del Septiembre.
Será los días 29 y 30 de agosto en el Centro de Convenciones de Concordia. Organizada por APAMA, reúne a todo el sector de Latinoamérica con capacitaciones y rondas de negocios.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.