El gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, le pidió la renuncia al director de Recursos Naturales por autorizar la caza de la especie.
Pablo Zurro fue quien rescató al animal, al cual bautizó "Candela". Luego, la liberó en el lago del Parque San Martín.
Los roedores de gran tamaño revolucionaron las redes y dividen a los internautas entre quienes los apoyan y los que plantean reubicarlos por seguridad.
El animal fue rescatado por agentes de la Patrulla Ambiental de la Policía provincial, en la localidad de Bajo Grande.
El animal tiene su hábitat natural en zonas boscosas, por lo que llamó la atención que apareciera allí. Según trascendió, escapaba de unos perros.
Según los expertos, las especies “oportunistas” se acercan en busca de comida dejada por los humanos. Carpinchos, jabalíes, zorros, osos, pavos reales y más.
La producción de especies como el ñandú, carpincho, jabalí y camélidos y de otras denominadas doble propósito como ovinos, caprinos y pavos refleja la identidad de los territorios y, al mismo tiempo, es una alternativa económica.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.