La sequía en zonas claves de Europa y el conflicto entre Rusia y Ucrania otorgan sostén a los mercados del cereal para este ciclo.
Al contrario del trigo, la previsión para la campaña 2022/23 es de un aumento en el área sembrada. Cuáles son los factores que llevan a este cultivo a seguir creciendo en el país.
Los expertos en el cultivo Mario Cattaneo y Fidel Cortese brindan datos clave para encarar la implantación del cultivo.
De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, indica que se procesó un 9% más respecto a lo mejor marca de 2019.
Las condiciones de oferta y demanda en la estructura del mercado internacional, juegan a favor de los precios locales.
Desde la campaña 2012/13, hasta la actualidad, el área con este sistema viene reduciéndose a razón de 2% por año. En 2020/21, llegó al orden del 74%.
En nuestro país el cereal ocupa un lugar importante para la industria cervecera, pero con la irrupción de China en el mercado forrajero, crecen las opciones.
En una nueva edición de #InfocampoDebate, dirigentes y empresarios analizaron el escenario actual y lo que se viene. Además, una mirada al negocio de la cebada cervecera y las legumbres.
El próximo 15/12 llega una oportunidad imperdible para escuchar y debatir con las figuras más influyentes del sector acerca del panorama local e internacional y las perspectivas a futuro. Cómo participar.
Tras incorporarse a la Chacra de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) Bragado-Chivilcoy, Javier Gotta apunta a modelos más verdes y explica por qué va por la cebada cervecera.
Son datos que surgen del panorama agrícola semanal que publica la Bolsa de Cereales porteña. El buen clima permite el progreso rápido.
Yanara y Alhue son las nuevas variedades de cebada que desarrolló Quilmes, que poseen una característica especial con la mirada puesta en el futuro.
A través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Ministerio de Agroindustria realizó inspecciones en el interior bonaerense y en la provincia de Córdoba.
El Ministerio dijo que apunta a "velar por la transparencia de los mercados". Además, intimó a 40 firmas que no cumplieron en enero pasado.
La fiesta se realizará los días 11, 12, 13,14 de enero en Puan y contará con la destacada presencia de artistas nacionales de renombre.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca sobre el margen bruto de la campaña fina, determina que las ganancias de la cebada cervecera superan a las del trigo, y suplican a la cebada forrajera.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.