La fina logró 1,2 millones de hectáreas aseguradas (trigo y cebada), mientras que la gruesa alcanzó las 4 millones. Las proyecciones de La Segunda, la empresa que obtuvo los mejores resultados.
Las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se mantienen como la semana pasada, en 56 MTn producidas de soja a nivel nacional y 48 MTn de maíz.
El avance total de trilla en soja es de un 40% y 75% en maíz. Hay muy buenas noticias: se espera otra semana de buen tiempo y que el clima juegue para Argentina la campaña 2019/2020.
El ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, analizó el escenario actual del sector y consideró que, a la hora de tomar definiciones, habrá que hacerse preguntas. "Hay mucha incertidumbre económica y política", dijo.
Este martes 26, llegaron 5.033 unidades, de los cuales 2.910 cargaban maíz, 1.953 soja, 88 trigo y 52 girasol. Creen que este año superará a 2016.
El hecho ocurre en la empresa cerealera Rural Ceres, con base en Puerto Quequén. "Todas estas acciones, acompañadas de amenazas y hechos de violencia, vulneran las garantías constitucionales", dijo la Federación de Acopiadores.
Deberán informar acerca del stock de granos al 31/08/18, superficie de granos destinados a la cosecha fina y superficie de granos destinados a la cosecha gruesa.
“Donde los rindes fallaron, las tormentas encendieron el entusiasmo, por ello el trigo está muy cerca de crecer un 15% este año”, informó la BCR.
La especialista Stella Maris Carballo (INTA) dijo que en las próximas semanas se darán lluvias durante dos o tres días seguidos y así se podrán llenar perfiles y almacenar en napas.
La producción nacional de la actual campaña gruesa, según el organismo público, será de 79,6 millones de toneladas, 37,6 MTn de soja y 42 MTn de maíz.
Según el Índice de costos elaborado por Fadeeac, los costos de enero de este año aumentaron 2,6%, mientras que febrero registró una suba de 1,85%.
Al igual que en el 2016 cuando apenas comenzaba la cosecha gruesa, la naturaleza volvió a hacer estragos.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales provincial. En el oeste de Federal el agua superó los 130 milímetros.
“El frente que se está desplegando desde La Pampa está muy estable y es muy fuerte. Ayer provocó nuevas lluvias cercanas a los 200 mm en el centro provincial”, informó la BCR.
Tras una reunión en el Inym con representantes de Agroindustria, el sector no descartó nuevos reclamos ante la fuerte crisis que atraviesan.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.