Un veterinario, de la Cuenca del Salado, celebró con una foto que una de las primeras vacas en parir tuvo tres terneros. El saldo negativo es que Twitter lo dio de baja: ¿interpretó que la imagen mostraba animales muertos?
En julio comienza el trimestre de las pariciones. Medido en términos reales, el margen bruto de la cría está un 8% por debajo en el último trimestre.
Un nuevo informe del Rosgan analiza que el año pasado sucedió el descenso neto del stock más importante desde el período 2008-2010.
Un nuevo informe elaborado por el Rosgan pinta el escenario ganadero para el próximo par de ciclos, luego del paso de la sequía 2021/22.
El nivel de extracción fue alto el año pasado por el récord de exportaciones. Ahora, es momento de recomponer stocks, como lo están haciendo Brasil y Australia.
Se viene un nuevo encuentro UPA (Un Productor en Acción) de manera online. Cómo participar.
Un productor bonaerense grabó la asistencia que recibió una vaca al parir. Una instancia decisiva para los lecheros, normal para su trabajo diario.
Con el objeto de armar la nutrición de los rodeos, el INTA Cuenca del Salado brinda algunos las recomendaciones de manejo del pasto.
Un productor ganadero canadiense, de Alberta, muestra con unos videos cómo maneja su rodeo de cría en el medio de la nevada y el frío.
Infocampo trae a conocer todo acerca este síndrome particular que se da en vaquillonas de 15 meses listas a servir, y una metodología creada por el especialista Sergio A. Marcantonio que garantiza excelente resultados.
El motivo de este proyecto es crear un lugar para para asistir a los animales ante situaciones que pongan en riesgo su supervivencia.
Infocampo trae la siguiente información para que todos los productores ganaderos que busquen maximizar la eficiencia productiva de su establecimiento, lo puedan lograr. A continuación, una de las herramientas más elegidas ganadería.
Una empresa agrícola-ganadera argentina, instaló este sistema para hacer más eficientes las actividades y lograr aumentar un 20% la producción, disponiendo de recursos hídricos para la hacienda en los meses más secos del año. Los detalles
No solo eso sino que gracias a los monitoreos, llevados a cabo por el Senasa, también detectaron poblaciones importantes de tucuras de antenas largas en el centro-norte del país y la provincia de Tucumán.
El departamento de Educación a Distancia de SRA busca posicionar su oferta de cursos para capacitar a quienes por por estar fuera de los centros urbanos o por sus actividades rurales, no puede asistir a clases en aulas.
El INTA dio a conocer los buenos resultados que se obtuvieron en el Módulo Demostrativo de Destete Hiperprecoz (DHP) del INTA Concepción del Uruguay, que sirve para la toma de decisiones de productores y profesionales.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.