La certificación la llevó a cabo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y fue la primera que se realizó en este segmento.
La primera ministra danesa Mette Frederiksen sancionó la medida, que aplica para la totalidad de los rebaños de estos animales.
Si bien la ganadería no pasa por un mal momento general, un cúmulo de situaciones están armando una tormenta perfecta en el sector. Los argumentos de la Federación en esta nota.
La decisión tiene que ver con el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus en ese mercado, lo que generó una acumulación de cueros en establecimientos frigoríficos.
El Gobierno emitió un decreto para desgravar a dos millones de unidades de cueros. El sector ganadero y frigorífico lo venía reclamando.
Franco Brunetti le reclamó al presidente por no cumplir con la promesa de eliminar derechos de exportación a los cueros salados para terminar con la "mafia curtidora".
El dueño del Frigorífico Brunetti le recordó al presidente que "aún no cumplió" con su compromiso de eliminar los derechos de exportación a los cueros salados. "Solicito que se derogue el decreto kafkiano", dijo.
El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) realizó capacitaciones sobre manipulación de alimentos, faena de pollos y curtido orgánico de cueros. Los detalles.
A partir de ahora, unificarán la alícuota en el 1,75% para inscriptos y no inscriptos. Además, el Gobierno se comprometió a cumplir con la baja de las retenciones a las exportaciones de cueros.
Así lo indicaron desde Chubut, tras la denuncia de varios establecimientos ganaderos donde les robaron estos ejemplares. El personal de la Brigada de Investigaciones local, pudo determinar la identidad de uno de los autores del delito.
El Frigorífico Brunetti le pidió al ministro de Producción que elimine el impuesto y aseguró que hay un sobre stock con un valor cada vez más bajo.
El presidente analizó también la posibilidad de eliminar el impuesto a la exportación de cuero. Avanza el sistema de fiscalización electrónica en los frigoríficos.
El presidente de la Nación mantuvo una tercera reunión con la Mesa de las Carnes. También habló de la firma de la resolución para la instalación del Controlador Electrónico de Faena.
Durante una reunión que se llevó a cabo ayer por la tarde, Macri prometió novedades en materia impositiva y control de la evasión.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.