El nuevo presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, Juan Eiras, le dijo a Infocampo que el país norteamericano está demandando una preferencia que restringirá las ventas del sector.
La primera logró un incremento del 21% interanual en la ejecución del cupo del ciclo comercial 2017/18, en tanto que en la segunda el aumento fue del 108,9%.
“En relación al mes anterior se observó una caída de 19,7% y en comparación con septiembre de 2016 se registró una suba de 17,1%”, informó CICCRA.
En Anuga se dan cita los importadores alemanes, los mayores compradores de carne argentina en el viejo continente, pero los chinos no se quedan atrás. Ante la escasez de animales pesados, los industriales aseguran que por ahora “la vaca le sigue ganando al novillo".
Así lo aseguró Juan Pablo Carrera, director de Desarrollo de Negocios de ADBlick Agro en diálogo con Infocampo. "Hay que tomar decisiones según lo que el mercado va indicando", recomendó.
Así lo indicó Jorge Torelli durante el 4to Congreso Ganadero de Rosario, quien además aseguró que “la Argentina debería ir trabajando en la tipificación de los cortes para el consumo doméstico”.
Además, durante el mes pasado las exportaciones de carnes bovinas sumaron 18.000 toneladas peso producto, equivalentes a 27.000 toneladas peso res, lo que implicó un incremento del 14% mensual.
Pese a la caída, el valor total facturado fue de 89 millones de dólares, 4% menor al del mes de septiembre de 2016.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.