Se completó la etapa de colocación de los Controladores Electrónicos de Faena Porcina en más del 90% de los establecimientos a nivel nacional.
Agroindustria detalló que los casos se dieron en Victoria, en Entre Ríos; y en Bolívar, provincia de Buenos Aires. Algunos establecimientos reincidieron en conductas de evasión.
A partir de ahora, los establecimientos faenadores que cuenten con sistemas informáticos podrán llevar los registros volcados en los romaneos oficiales sin necesidad de imprimirlos en formularios prenumerados.
Así lo dispuso la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) en el Boletín Oficial. La medida busca "brindar un marco de certeza a los operadores".
Desde Agroidustria indicaron que los operativos realizados fueron en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco. El resultado fue un molino harinero con antecedentes irregulares, una arrocera y dos cooperativas con clausuras y retención de mercaderías.
A partir de esa fecha, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena, aunque se contemplarán casos de emergencia.
El Ministerio de Agroindustria realizó nuevos controles en el sector cerealero y detectó inconsistencias en Córdoba y Santa Fe.
Ocurrió en Villa Mercedes, San Luis. Además, se suspendió la titularidad de más de 200 toneladas de trigo porque no contaba con ninguna documentación.
El Ministerio dijo que apunta a "velar por la transparencia de los mercados". Además, intimó a 40 firmas que no cumplieron en enero pasado.
El Ministerio de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), realizó inspecciones en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, donde tomaron estas medidas con el fin de mejoran la libre concurrencia de todos los actores de la cadena Agroindustrial al mercado.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.