Activistas de Greenpeace desplegaron en el aire un cartel de 24 metros con una obra artística alusiva a la destrucción de bosques frente a la estación del Ferrocarril General Belgrano.
Trenes Argentinos Cargas anunció que recibió dos ofertas de empresas nacionales para llevar adelante un proyecto para fabricar con material recuperado. En tanto, Greenpeace asegura que sigue la deforestación.
Se trata de un tramo inhablitado durante más de 30 años (ramal C8), que recupera sus primeros metros de vías con nuevos rieles y durmientes de hormigón, de un total de 120 km.
Así lo indicó el Senasa, tras detectar que los 500 durmientes carecían del tratamiento fitosanitario correspondiente contra plagas que puedan afectar la producción forestal de la región.
Ambientalistas aseguran que se trata de una "especie forestal en peligro de extinción", por lo que sugirieron inclinarse por cemento y plástico reciclado.
Se hizo debido a la mala calidad de durmientes instalados en la gestión anterior. Según el gobierno nacional, con este programa se evita un gasto estimado en $ 1.000 millones.
Se trata de la primera etapa que comprende la renovación de 535 km de vías en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.