El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando junto a empresas exportadoras en la feria Gulfood de Dubai.
El país vecino incrementó un 11% las ventas de carne al exterior respecto al año pasado y alcanzó el record mundial. La actividad generó ingresos por US$ 6.570 millones, 7,9 % más que los US$ 6.090 millones registrados en 2017.
El Observatorio de Datos del Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires informó que la superficie sembrada de cebada en la provincia alcanzó un total de 967.000 hectáreas sembradas.
Desde el Programa Abriendo Mercados creamos estos seminarios para ofrecer a las empresas argentinas agroexportadoras nuevas oportunidades para que puedan colocar sus productos en el mundo" indicó la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher.
"En el transcurso del año se puede consolidar un vínculo comercial y exportaciones de carne ovinas a Japón", indicó el subsecretario de ganadería de Río Negro, Tabaré Bassi.
Será la primera visita de estado a China y Japón, en busca de inversiones y con la presentación de una economía argentina más "desregulada" a los empresarios asiáticos.
Una comitiva del IPCVA se encuentra participando de una feria de alimentación para promocionar los cortes argentinos.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.