La firma Tecnomyl, dedicada al desarrollo, producción y comercialización de productos fitosanitarios, captó más del doble de fondos de lo que pretendía originalmente.
Diez empresas acapararon más del 90% de las exportaciones argentinas, con más de 105 millones de toneladas declaradas
Utilizan una plataforma argentina para optimizar el proceso de búsqueda y mapeo del talento.
La inversión en el mercado inmobiliario es una de las grandes opciones, sobre todo en un momento en donde los precios están estables y a niveles de 2019.
En Grupo Cencerro ponemos en marcha la segunda edición del curso de gestión económica financiera para productores agropecuarios porque hay un dato que nos abruma y a la vez nos moviliza: únicamente 4 de cada 10 productores agropecuarios presupuesta y analiza su campaña.
El pasado 3 de julio, en relación con la conmemoración del Día del Dirigente de Empresa, se hizo la entrega virtual de este galardón.
Fue tratado en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores y recibió el acompañamiento oficial y cuestionamientos opositores.
En una charla con Infocampo, Carina Rossi, de Stoller Argentina, contó los detalles del proceso para llegar al reconocimiento máximo.
La Comisión de Semillas de Federación Agraria advirtió que “está siendo vapuleado por la industria semillera, y el INASE no actúa como debiera”.
Así lo manifestó el presidente de la Nación Argentina en su visita a la provincia de La Rioja.
El nuevo ministro habló anoche en la Bolsa de Cereales y aseguró que en su equipo habrá "gente muy diversa". Además, dijo que la idea es trabajar en conjunto con la oposición.
Las empresas lanzan productos de "segunda línea" con el mismo contenido que los comercializados como "primera marca". Un ingeniero en alimentos dejó unos sencillos consejos para identificar éstos productos y ahorrar dinero.
Entidades participaron de un encuentro en el que abordaron esta problemática provincial debido al peso que tienen para producción agropecuaria local.
Lo principales intereses chinos por los productos argentinos son: carnes de vaca, cerdo y mariscos.
Piden la intervención de la Secretaría de Energía ante los "abusos de posición dominante" por parte de las petroleras.
CampoLimpio gestiona la economía circular de los envases vacíos de fitosanitarios y se encarga de su recuperación o disposición final.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.