La primera central fotovoltaica autónoma está en Olaroz Chico, un pueblo de la provincia Jujuy, que usará baterías de Litio. Los detalles.
La conservera Angiord SACI trabajó junto al INTI en un proyecto innovador, el cual le permite ahorrar un 25 % de gas requerido para una temporada de trabajo en una agroindustria. Los detalles.
Avanzan a buen ritmo las obras para la instalación de estos parques, que funcionarán en el partido bonaerense de Tornquist en el que se generarán 200 megawatts y por el que se invertirán 240 millones de dólares.
El proyecto, que demanda una inversión de 2 millones de dólares, prevé instalar 4.000 paneles solares que permitirá abastecer a 600 familias. Los detalles.
Un total de 780 serán los equipos fotovoltaicos que se instalarán en la provincia. Se suman a los 2.320 que ya funcionan.
Todo el consumo energético del lugar es cubierto por energías limpias. Se trata de la primer plaza de estas características en el país.
El sector pidió evitar tener aranceles diferenciales, como ocurre en el mercado chino, al cual ingresan con el 30%. Además, se quejó de las retenciones y quita de reintegros.
La fábrica está parada tras el retiro de Tecnocontrol, que la administraba. Los obreros aseguran que ya ni siquiera tienen caña por las deudas millonarias.
La entidad señaló que la Nación entrega cada Megavatio/hora a las provincias a un valor de $1170, es decir, a un 53% de su costo real, por lo que está "subvencionando un 47% del costo de generación y distribución".
Infocampo trae información sobre cómo armar un panel solar para tu hogar, mirá el paso a paso y qué materiales necesitas.
El titular de la entidad, Daniel Pelegrina, pidió "que se reduzca la carga tributaria para compensar el aumento en el costo de la energía, tal como anunciaron la provincia y la ciudad de Buenos Aires”.
El presidente de la Nación encabezó un acto en una planta depuradora de líquidos cloacales junto a Gildo Insfrán y se refirió también a las energías renovables y las leyes laborales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.