El buque Eva Bulker arribó al puerto de Concepción del Uruguay, donde cargará 38 mil toneladas de rollos, de las cuales 35 mil serán de pino y 3.000 de la primera muestra de eucalipto nacional.
La semilla mejorada de Eucalyptus dunnii está haciendo furor en el mercado. Aseguran que aumentó de 4,5 kilos en 2015 a 35,7 kilos en 2018, equivalente a 19 millones de plantines.
El Senasa envió controladores biológicos que se utilizan en la provincia de Corrientes, a la República Democrática de Laos para defender plantaciones de eucaliptus. Se trata de método sustentable que busca acabar con la plaga.
La Municipalidad de La Paz, Entre Ríos, taló árboles de más de 100 años y la medida generó controversia entre los vecinos, quienes sostienen que los árboles son un patrimonio cultural natural de la zona.
Una investigación del CONICET verificó una disminución en la biodiversidad de mamiferos y aves en las zonas de cultivos forestales.
Las cortinas forestales no son sólo estética, además pueden hacer más sustentables los agrosistemas. Desde el INTA están trabajando para elegir variedades que ofrezcan frutos, madera, leña e incluso servicios ecosistémicos
Sudáfrica lucha contra las plantas invasivas creando ataúdes con el fin de ayudar a ahorrar agua y a la vez ofrece una solución económica y ecológica para que las comunidades más pobres puedan enterrar a sus seres queridos.
Del 9 al 11 de Agosto se llevó a cabo en la ciudad de Lujan se llevo a cabo las III Jornadas Argentinas de Sanidad Forestal
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.