A través de una Disposición, el ministerio de Transporte determinó una actualización decasi 20% para el transporte de cereales, oleaginosas y productos, subproductos y derivados.
Por primera vez se publica esta estimación de producción a partir de la metodología oficial.
Un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCPBB) señaló que las lluvias de diciembre de 2018 superaron en el 127% al registro de igual mes de 2017 al promediar los 70 milímetros.
Así lo señalo el ministro de Agroindustria de la Provincia Leonardo Sarquís, en el marco del coloquio “Esperando la Cosecha” El ministro destacó que "la campaña de fina movería en la Provincia de Buenos Aires 2500 millones de dolares”.
Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estiman que la cosecha de cebada será similar a la del año pasado y la de trigo crecerá 7% por aumento de la superficie sembrada.
La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca dio por finalizada la implantación de trigo y cebada en el este de La Pampa y el norte, centro y sur del oeste de Buenos Aires.
La Bolsa de Cereales informó que ya se logró cubrir el 95,6% del área proyectada gracias a las "adecuadas reservas hídricas". Cómo siguen el maíz y el sorgo.
A causa de la sequía, los niveles fueron los más bajos de las últimas nueve campañas. La cosecha de maíz sigue con buenas condiciones. Los detalles de la fina.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, algunas zonas ya alcanzaron los cinco grados bajo cero.
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, “el promedio de cosecha es de 3.800 kg/ha de Cebada y 2.700 kg/ha de trigo”.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.