Dos videos que se viralizaron en Twitter el fin de semana muestran cómo las inclemencias climáticas afectan a los animales en el sur del país.
En un video se puede observar a dos camélidos sudamericanos que caminan tranquilamente por las playas de Villa Balnearia ¿El motivo? La ausencia de personas que cumplen el aislamiento social por la pandemia.
El aumento de tierras públicas se logró mediante acuerdos legales tripartitos entre WCS, Vida Silvestre y la provincia. Se incorporarían 41.753 hectáreas que representan el 6,3% de la superficie total de la Reserva.
Hay mucha expectativa porque el año pasado se habilitó un frigorífico que exportó veinte toneladas de carne a Bélgica.
La gobernadora Rosana Bertone vetó la modificación de la Ley provincial 101, que habilitaba la práctica por un año en la provincia. Ambiente se lo había sugerido, junto a científicos y ambientalistas.
Ocurrió en Mendoza. Los operarios circulaban en una camioneta con dos animales faenados y armas largas cuando la Policía rural logró atraparlos.
En esa reserva natural de la provincia, al sur de Santa Rosa, la especie estuvo en extinción durante 30 años.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.