La entidad responsabiliza al Gobierno y a las empresas responsables de desarrollar la tecnología por las "graves consecuencias que tendría para el país" la liberación de ese cultivo OGM.
Esta asociación conjunta llega de la mano de Generación HB4, un sistema de producción de semillas de trigo y soja con el gen HB4 bajo identidad preservada con los más altos estándares de seguridad. El productor podrá contar con soluciones integrales incluyendo ecosemillas, fertilizante, adyuvantes.
"El daño que se produciría al mercado de trigo argentino sería irreparable e irreversible, toda vez que la contaminación se propagará y la segmentación resulta inviable", dicen desde la cadena.
La empresa logró aumentar sus ingresos un 6 % empujado por la expansión de ventas en el exterior, pese a las dificultades macroeconómicas y climáticas de Argentina.
Ya se entregó la primera parte de los $12 millones que invertirá la provincia. La científica que lidera la iniciativa es reconocida internacionalmente por identificar el rol del gen HB4 en las plantas.
Es la única tecnología a nivel mundial de tolerancia a sequía aprobada, y la primera desarrollada en Sudamérica. Además, agrega una herramienta fundamental para el control de las malezas de resistencia, que es la tolerancia al glufosinato de amonio.
Argentina espera la aprobación de China, su principal comprador, para poder utilizar las semillas HB4 en siembra.
Francisco Ayala, gerente de Producto de Bioceres, resaltó los beneficios del trigo transgénico y aseguró que es una solución en un momento en el que el control de las malezas gramíneas "se está volviendo un problema serio".
El Evento que ayudará a los productores a enfrentar los desafíos del clima y la producción
En un evento realizado en la Embajada Argentina en China, la firma Bioceres presentó los desarrollos biotecnológicos en los que se encuentra trabajando junto a su socia china DBN, bajo el título “Introducing an Ennvironmenal Resilient Agriculture”. Los detalles.
Además, la empresa recordó que “no es necesaria ninguna modificación a la legislación brasileña para la aprobación del trigo HB4 ni de otros eventos OGM”.
El Trigo HB4 reúne características únicas, que marcan un antes y un después en la biotecnología argentina. Solo resta saber si Agroindustria pondrá el gancho, y aprueba su comercialización.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.