"Verduras, tubérculos y legumbres" comandaron las subas del mes anterior, donde según las regiones de análisis, se registraron alzas por encima del 32%.
El INDEC publicó el "Índice de Precios al Consumidor" el cual registró un aumento del 3,9%. El alza en Alimentos y bebidas fue aun mayor.
La categoría Alimentos y Bebidas no Alcohólicas quedaron por debajo del IPC general.
La categoría "Alimentos y Bebidas no Alcohólicas" quedó un punto porcentual por debajo de la inflación general.
Según los datos del Indec, los precios de esas categorías aumentaron 3,4% en julio.
La suba del rubro fue del 3,2% y se explica por el incremento de precios de la carne y derivados, leche y productos lácteos entre otros.
Según el IPC del INDEC abril dejó una suba del 4,3 en el rubro "alimentos y bebidas no alcohólicas", quedando 0,2 puntos porcentuales por encima de la general.
El Índice de Precios al Consumidor evidenció nuevamente un incremento de precios en el rubro, donde las frutas fueron las que impulsaron las subas.
El relevamiento arrojó que la inflación de último mes de 2020 fue del 4%, mientras que el acumulado anual fue del 36,1%.
La caída en la oferta de cerdos como consecuencia de la gripe porcina empujó a los precios de la canasta básica del país asiático. El IPC interanual aumentó 4,5% y el precio del cerdo 110,2%.
La subsecretaría de Hidrocarburos y combustibles, es la responsable de establecer el precio en el mercado interno del Biodiesel. Este lunes modificó la formula para calcular su precio y regirá a partir de abril.
Según el estudio realizado por FADEEAC, diciembre cerró con un incremento de los costos del 2.38%, lo que significa que durante todo el año el aumento acumulado fue de 61.53%.
El organismo indicó que las subas se dieron en alimentos y bebidas con el 1,2% y en indumentaria y calzado, con el 1,3%.
El Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la central de trabajadores estimó que los precios acumularon en los doce últimos meses un incremento de 25,76 por ciento.
La recaudación nacional totalizó $224.066 millones en septiembre y creció 33,1%, según Economía y Regiones.
La inflación acumula 10,3% en los primeros cinco meses del año y alcanza al 25,2 % en los últimos 12 meses. Para el Indec, el Indice de precios al consumidor (IPC) subió el 1,3% en mayo de este año.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.