Los productos que el tren transporta desde y hacia la zona de Cuyo llegarán a los puertos más rápido, ya que se reducirán 167 kilómetros del actual trayecto.
Se trata de un recorrido de 11 kilómetros que durante dos años estuvo cerrado. Abarca las localidades de Diego de Alvear y Aarón Castellanos, al sur de Santa Fe.
"Exigimos la inmediata restitución al estado anterior mediante el cierre de esa canalización para dar paso a la actuación de los organismos técnicos", expresó el Consejo Asesor del Salado.
El ministro de Agroindustria asegura que el Gobierno puso $700 millones para la firma láctea y que hace 4 meses envió un proyecto para la laguna y no obtuvo respuestas. Santa Fe dice que la plata "no llegó".
La Defensoría del Pueblo requirió la medida y aseguró que es necesario que "los gobiernos se comprometan a dar respuesta ante la grave situación que afecta a miles de bonaerenses".
Así lo aseguró el subsecretario Operativo de Recursos Hídricos de Santa Fe, Nicolás Mijich. "Hay un proceso sancionatorio", remarcó.
El gobernador de Santa Fe recorrió la Exposición Rural junto a Luis Miguel Etchevehere. "Se estudian alternativas de obras", indicó.
El hecho ocurrió cerca del pueblo Diego de Alvear, en Santa Fe. El conductor viajaba con sus dos hijas menores.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, dijo que buscan "la vinculación entre el Canal Alternativa Norte y algunas de las salidas hacia el Paraná, o la combinación Túnel + Cielo abierto".
La iniciativa apunta a regular el desborde de agua en la zona y trasladarla desde la localidad santafesina de Teodolina hasta el Arroyo Pavón.
Para el presidente comunal de Aaron Castellanos, aguas arriba no se respetan los niveles que deben tener cada uno de los reservorios.
Según el jefe comunal del distrito santafesino de Aarón Castellanos, Walter Ramanzín, la laguna crece "un centímetro por día y hoy está entre 60 y 70 centímetros sobre la ruta nacional 7".
La laguna que une el sur de Santa Fe, con el norte de Buenos Aires está en su caudal máximo histórico y la preocupación crece entre los productores.
La situación podría agravarse en otoño, ante la llegada de nuevas lluvias. Los productores expresaron su preocupación porque no pueden sacar su cosecha.
Del encuentro formaron parte autoridades de la Nación y de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.
La ruta nacional 7 está interrumpida al tránsito desde el kilómetro 385 y 386, entre las localdiades santafesinas de Diego de Alvear y Rufino, por tiempo indeterminado.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.