Ya se han detectado pústulas de enfermedades en lotes de trigo y de cebada, pero por ahora no han proliferado debido a la falta de lluvias y a las bajas temperaturas. Las recomendaciones de FMC.
Un relevamiento de RAVIT en el sudeste bonaerense reveló que la enfermedad lidera junto a la Mancha amarilla. En tanto, el uso de triazoles y estrobirulinas encabezan las soluciones preferidas.
Los fitopatólogos de la Universidad de Agronomía de la UBA aseguran que los fungicidas efectivos para controlar la enfermedad son los que contienen en su formulación: epoxiconazole.
Fitopatologos de la FAUBA dieron a conocer el primer reporte en América del Sur de la confirmación de la presencia de la mutación G143A en el gen cytb de poblaciones de D. tritici-repentis. Los detalles.
Una investigación a cargo de los fitopatólogos de FAUBA Marcelo Carmona y Francisco Sautua, sostiene en hipótesis que la mancha amarilla podría ser resistente a las Estrobirulinas.
Tras la repentina aparición de enfermedades foliares y de espiga en el trigo, los fitopatologos de la FAUBA Marcelo Carmona y Francisco Sautua, procedieron a realizar muestras en varios establecimientos con el fin de detectar la problemática. Los resultados, en esta nota.
Así lo indicó el último informe de la Bolsa de Comercio de la provincia. El maíz se vio favorecido por las óptimas condiciones ambientales y la buena disponibilidad de agua útil.
El cultivo se defiende entre la sequía y los excesos hídricos en distintos puntos del país.
Del 9 al 11 de Agosto se llevó a cabo en la ciudad de Lujan se llevo a cabo las III Jornadas Argentinas de Sanidad Forestal
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.