El encuentro se realizó en la ciudad de Mendoza y participaron 29 representantes. Los detalles para inscribirse al tercer curso para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos (PSA).
La iniciativa propone una verdadera integración de los jóvenes hipoacusicos, que a partir de la capacitación que reciben del Prohuerta, podrán integrarse en sus círculos sociales como multiplicadores de huerta.
La ley de Inversión para los Bosques Cultivados fue sancionada en 1998, prorrogada por 10 años en 2008 y con la media sanción de diputados, podría extender su vigencia por 10 años más. La industria, productores y el gobierno celebraron el suceso.
El diputado nacional comentó en una entrevista para una reconocida radio las intimidades de su hogar, donde viven cuatro perros, un chancho y los pollitos. Mirá las fotos.
El informe ambiental 2017, presentado por la Secretaria de Ambiente de la Nación, indica que la superficie sometida a erosión hídrica supera las 100 millones de hectáreas y cada año se suman 2 millones más.
Así lo indicó Federación Agraria Argentina a través de un comunicado, luego de realizar un balance de la audiencia de esta semana con el presidente Macri. Será el 26 de julio.
Luis Miguel Etchevehere, firmó las Resoluciones 105/2018 y 106/2018 que rigen desde hoy para distintos departamentos de las provincias de Corrientes y Santiago del Estero.
El gobierno de Salta, firmó un convenio con los Ministerios de Agroindustria y Ambiente de la Nación para abordar conjuntamente, la producción sostenible, el ordenamiento territorial y la restauración de los bosques nativos degradados.
"Todas las acciones necesarias para mejorar el manejo del agua, la calidad de vida y la producción de las poblaciones con mayor vulnerabilidad hídrica, son y serán ejecutadas con inversiones del gobierno provincial", comunicaron.
La provincia se hará cargo del adelanto de recursos en medio de las amenazas del sector, que planeaba protestar en el Ministerio de Agroindustria.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Ministerio de Agroindustria de la Nación organizaron la primera ronda de negocios entre empresas de y la multinacional.
La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios tomó la decisión para las provincias de Chaco, Corrientes, Neuquén, La Rioja y Córdoba.
Hoy se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el gobernador Juan Schiaretti, que determina ese estado para 24 sistemas hídricos de de la provincia.
Representantes de la Nación, provincia y municipios misioneros se reunieron en la sede del Ministerio de Agroindustria.
El presidente y el jefe de gobierno porteño, firmaron esta mañana la transferencia de funciones de los tribunales porteños.
Así lo manifestó Sebastián García de Luca, viceministro del Interior del Gobierno de la Nación. Por tal razón, el gobernador Lifschitz echó a al secretario de Recursos Hídricos, Roberto Jorge Porta.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.