Concluyeron las obras del último tramo San Francisco - Río Carcarañá, y estiman que se recuperarán aproximadamente medio millón de hectáreas productivas.
Los gobernadores de estas tres provincias mantuvieron una reunión virtual con el ministro de Obras Públicas e Interior para delinear acciones de corto y largo plazo para esa zona.
El Gobernador estuvo en la Sociedad Rural de la localidad, donde entregó un aporte de 5.200.000 pesos para obras en cuencas hídricas, más otros 4.800.000 pesos a productores que certificaron Buenas Prácticas Agropecuarias.
El presidente de la Nación y la gobernadora bonaerense recorrieron los trabajos que se realizan a la altura de Roque Pérez. "Esta no es sólo una herramienta para prevenir inundaciones, sino también para trabajar frente a la sequía", dijeron.
El hecho ocurrió en Vera y Pintado, en el centro norte de Santa Fe. Los dueños denunciaron que la obra es responsabilidad de un Comité de Cuenca que lo hizo sin autorización del gobierno. Fotos y videos.
La gobernadora reconoció la falta de créditos para el sector primario y confió en que habrá novedades. Además, destacó el plan de recuperación de 12.000 km de caminos rurales, que se iniciará en abril.
"Si bien la lluvia ha hecho lo suyo, esto no es consecuencia de eso, sino del abandono y la desidia de años", aseguran habitantes de Don Cristóbal 1 y 2.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz recorrió la zona más afectada por la emergencia hídrica y adelantó que la semana que viene la ministra Ciciliani conversará con los productores damnificados.
La iniciativa demandó una inversión de más de $126 millones, y apunta a incrementar el cultivo de caña de azúcar y a solucionar los problemas de accesibilidad de Balderrama y Campo de Herrera.
Se trata de un canal de 2.700 metros que desviará excesos de la cuenca de la zona rural de Bajo de Gómez hacia el río Xanaes, que frenará los anegamientos frecuentes en el casco urbano en barrios del oeste del lugar.
Continúan evaluando la posibilidad de presentar medidas cautelares para frenar la iniciativa que busca drenar aguas hacia el partido bonaerense de 25 de Mayo y derivarlas al arroyo Saladillo.
Elevará la resolución a la gobernadora Vidal y le pedirá la adecuación del Saladillo como "condición previa e indispensable para considerar la eventualidad de realizar obras".
La Sociedad Rural de Roque Pérez se sumó al rechazo a las obras de canalización que impulsa Bolívar y expresó su preocupación junto a las entidades pares de 25 de Mayo y Saladillo.
Así lo señaló Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política del Ministerio de Agroindustria, en el Congreso Maizar. "No habrá soluciones mágicas que van a terminar con todos nuestros problemas", dijo.
Las sociedades rurales pidieron como condición innegociable la previa adecuación del cauce del arroyo Saladillo antes de realizar una canalización.
La gobernadora bonaerense supervisó los trabajos en San Miguel, que demandaron $267 millones y terminarán en octubre de este año.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.