Marcelo Aguado es productor y hace 40 años tiene un campo en la provincia a la que no pudo entrar desde el inicio de la cuarentena. Más de 25 animales murieron por hambre e intoxicación y otros casi 40 desaparecieron del establecimiento en ese tiempo.
Alberto Rodríguez Saá anunció nuevas medidas y resaltó las facilidades para el sector agropecuario. Cómo habrá que hacer ahora para acceder a la provincia.
A través de una orden del Juzgado Federal Nº 3 y con la mediación del ministro, los autoconvocados liberaron media calzada de la Ruta Nacional 7, en el Arco de Desaguadero. Había 600 camiones varados.
Productores avisaron que los bloqueos continuarán por tiempo indefinido.
Hasta el momento no hubo acuerdo entre el gobierno de Rodríguez Saá y sus pares provinciales de Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Pampa.
A fines de octubre comienza la actividad, pero los protocolos de cada gobierno complican la circulación. Aseguran que la situación podría "generar grandes pérdidas en el sector".
La manifestación comenzará el próximo martes 29 al mediodía, pero es por tiempo indeterminado, hasta que el Ejecutivo provincial les brinde una respuesta.
Pese al acuerdo con Córdoba, en la provincia que conduce Rodolfo Suárez no hay avances y autoconvocados se manifiestan en el límite.
A partir de ahora, además de presentar toda la documentación al día, al volver deberán atenerse solamente a cumplir con sus tareas laborales en el establecimiento sin asistir a reuniones familiares o sociales por 14 días.
Este domingo habrá una "movilización masiva" y se debatirá la posibilidad de bloquear los accesos a la provincia por tiempo indeterminado.
En medio de la pandemia de coronavirus, Salazar y su hijo, de Córdoba, se instalaron tres meses en Salta para terminar el maíz que les faltaba. Pero se quedaron sin repuestos y tuvieron que volver su provincia a buscarlos. Ahí empezaron los problemas.
El gobernador le habló al sindicato de Camioneros de Santa Fe y aseguró que "primero que nada está la salud y la vida".
Las protestas se registran en el límite entre las provincias, en las zonas de Ceres y Selva, y los trabajadores están preparados con raciones y agua mineral para poder quedarse ahí por tiempo indeterminado.
En estas horas el malestar en el sector productivo crece y se organizan asambleas para definir los pasos a seguir. "Siendo una actividad exceptuada, no entendemos por qué un gobierno provincial está por sobre la Constitución y por sobre un DNU", dijo el presidente de la Rural de Tucumán, Sebastián Murga.
La incertidumbre se suma a los problemas que los productores enfrentan con Santiago del Estero por la imposibilidad de acceder a trabajar.
El Juzgado Federal de Río Cuarto hizo lugar a la medida cautelar que pidió la Sociedad Rural local. Ahora, se podrá circular con los permisos correspondientes.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.