La falta de personal calificado es un problema que hemos advertido en varios clientes. Muchas veces vemos que les cuesta muchísimo encontrar personal con manejo de herramientas de gestión, lo que deja en evidencia una de las patas débiles que tiene el campo argentino.
Destacando el esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado, el Secretario General de la Provincia de Buenos Aires entregó un reconocimiento a la marca sueca y a otras empresas que trabajan en equipo para mejorar la vida de los bonaerenses.
El 70% de las compañías manifiestan que uno de los principales obstáculos para su crecimiento son la carga impositiva, la disponibilidad y costo de créditos, el aumento de costos, la complejidad del sistema impositivo y la incertidumbre de los productores agrícolas.
Dado el esquema actual, que establece la aplicación anual de dos dosis a las categorías Menores y una dosis a las Mayores, el Senasa exige que los productores conozcan las condiciones y algunas excepciones a la hora de mover animales. Los detalles.
La agencia de noticias oficial envió el pasado viernes 22 de junio cerca de 350 telegramas de despido, reduciendo así más del 36% su planta de personal.
Los nuevos valores rigen desde el 1° de noviembre de 2017 hasta el 31 de octubre de 2018 para las provincias de Buenos Aires y La Pampa.
Se trata de una nueva capacitación a distancia que permite a la industria formar a su personal con menor costo e incrementando las posibilidades de agregar valor y diferenciar sus productos.
Así lo adelantó Pedro Morini, secretario de Lechería y futuro ministro de Obras Públicas de Santa Fe. De todos modos, aseguró que La Tarantela tomará empleados.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.