El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof estuvo en Mercedes en el laboratorio con tecnología de última generación.
PUMA trabaja en el desarrollo de la Primera Calculadora de Huella de Carbono (CO2), que ayudará a saber qué deberíamos modificar en la próxima campaña agrícola si pretendemos ser más sustentables.
Así se observa como parte de un análisis que hace Coninagro. El sector agrícola fue el más afeactado en la variación interanual.
La provincia asegura que el sector empresario pierde $300 millones sin la nueva legislación. Además, asegura que si sale, se reducirán los juicios laborales y se generarán más puestos de trabajo.
Desde el Ministerio de Ganadería y Agricultura aseguraron que en la actualidad hay un "uso más racional". Además, argumentaron que cayó el área agrícola, creció la rotación de cultivos y se incentivaron los controladores biológicos.
Este fin de semana hubo un seminario en el que se debatieron posiciones para avanzar en acuerdos. Mientras tanto, aseguran que el país que conduce Nicolás Maduro retrotrajo su producción a niveles de la década del '40.
La fecha no solo celebra la producción nacional, sino también recuerda la fundación de la Sociedad Rural Argentina en 1866.
El presidente del Ateneo Juvenil Sociedad Rural de Jesús María aseguró que, además, habrá una "transformación digital". Los detalles de un movimiento que forma líderes del mañana.
En los departamentos Belgrano y Taboada, los caminos quedaron completamente anegados y se interrumpió la cosecha de soja, maíz y alfalfa, de acuerdo a datos del INTA.
El dirigente del Frente Renovador (FR) visitó la sede de la entidad junto al economista Aldo Pignanelli. Durante el encuentro, propuso "rediseñar la geografía económica".
Los organismos integraran los radares que tienen en distintos puntos del país para anticipar fenómenos climáticos y ayudar al productor en la toma de decisiones.
Daniela Verzeñassi, de Asociación por Entre Ríos sin Agrotóxicos Basta es Basta, aseguró que el presidente "confunde a la población" al afirmar que el fallo que limita aplicaciones "pone en peligro a la producción".
Auravant presentó la novedad en el marco de Expoagro, que se realiza hasta el 15/3 en San Nicolás. Además, lanzó Plena, para el nitrógeno.
La gobernadora reconoció la falta de créditos para el sector primario y confió en que habrá novedades. Además, destacó el plan de recuperación de 12.000 km de caminos rurales, que se iniciará en abril.
Son trabajos que proporcionan información para el diseño de medidas de adaptación a la variabilidad climática en materia de cultivo y la construcción de políticas públicas.
"Preocupa el escenario que se repite ante una situación que, si bien es un fenómeno climático irremediable, se puede prever de cierta forma desde lo estructural y paliar con medidas acordes", dijo ACSOJA.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.