El director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura dijo que la situación se dio "aun en un contexto adverso en relación a la estructura de costos", en relación a los registros de OCLA.
"No podemos competir con estos precios de la soja, sin financiamiento y con los elevados valores de energía. Nosotros vendemos en pesos y los costos son en dólares”, aseguran los productores lecheros.
El USDA estima un crecimiento del 2% para el año que viene. Según sus cálculos, nuestro país llegará a las 11,57 millones de toneladas.
La obtención de leche de manera correcta implica la ejecución de un manejo por etapas. Cómo lo explica la cátedra de Producción Lechera de la FAUBA.
La medida se enmarca dentro de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional, para mantener los precios de esos alimentos y que el consumidor no pague el Impuesto al Valor Agregado.
Así lo advirtieron autoridades de la cooperativa láctea en conversaciones con un senador de Santa Fe. El establecimiento está parado y cuenta con 100 empleados sin tareas asignadas.
Todavía no está definido quién será el sucesor de Alejandro Sammartino. Ocla dejó de enviar circulares porque no cuenta con los números del sector.
Según una encuesta realizada por el INTA Rafaela, del total de alimentos usados en el tambo, el 44% son forrajes frescos y heno, el 25% silaje y el 31% concentrados. La tendencia es reducir la participación de la pastura e incrementar levemente la del silaje y los concentrados.
Se trata de un proyecto familiar que funcionará en el viejo edificio de la Cooperativa Tambera de Seeber. Este viernes será la inauguración.
Según Hernán Sanna, de la Mesa Lechera local, en la provincia no hubo cierre de establecimientos en los últimos años. Su análisis.
La entidad aseguró que los productores están "ordeñando a ciegas" y exigió políticas urgentes para el sector. "Esto genera preocupación", dijo.
El presidente de la Nación destacó la marca Mamuu, que produce el gobierno de esa provincia. "La industria láctea está en manos de dos o tres empresas y eso es muy grave", dijo.
Los números disponibles a la fecha en Argentina y un panorama respecto a qué se puede dar este año en el plano local e internacional.
El exjugador argentino aseguró que siempre invirtió en nuestro país. "River nos pagaba premios por partidos ganados y con cada premio que ganaba me compraba una vaca", dijo.
El presidente de la Nación habló de la actividad tambera y provocó fuertes reacciones en las redes. Por qué sus declaraciones fueron erróneas.
En la Unidad 14, los internos trabajan en un predio de 222 hectáreas con 177 animales. Producen 300 litros de leche por día para elaborar 10 kilos de queso por jornada.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.