Rodolfo Suárez, quien asumió como gobernador ayer no tardó en tomar su primera medida, y ya envió un proyecto de Ley a la legislatura provincial para modificar la Ley de "Prohibición de Sustancias Químicas".
El gobierno nacional declaró la emergencia y el desastre agropecuario en las provincias de Chaco, Córdoba y Formosa, a través de las resoluciones 309, 310 y 311/2019 de la Secretaría de Agtroindustria, publicadas hoy en el Boletín Oficial.
“Se cosechó solo un 35% del área, las condiciones de alta humedad permiten trabajar pocas horas. Chaco sufre las consecuencias de transitar el ciclo más húmedo de los últimos 30 años”, informó la BCR.
Un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos, diseño un sistema que permite eliminar las impurezas y darle otro uso al agua. Los detalles.
Malezas y resistencias, nutrición, cultivos de cobertura, recursos hídricos, monitoreo de pasturas y AgTech serán los ejes principales del evento en Córdoba. El cronograma.
"La olimpiada del agua" será el programa orientado a alumnos de escuelas secundarias públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires. Así lo indicó el gobierno bonaerense.
La entidad ofrece una cobertura del 100% del valor total y anunció que contemplará costo de traslado y hospedaje de ser necesario. Las postulaciones cierran el 31 de diciembre.
"Todas las acciones necesarias para mejorar el manejo del agua, la calidad de vida y la producción de las poblaciones con mayor vulnerabilidad hídrica, son y serán ejecutadas con inversiones del gobierno provincial", comunicaron.
Beneficiarán a áreas urbanas y productivas de Arequito, Chabás, Los Molinos, Sanford y Casilda.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua, dijo que buscan "la vinculación entre el Canal Alternativa Norte y algunas de las salidas hacia el Paraná, o la combinación Túnel + Cielo abierto".
Se trata de una iniciativa basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio 2030, que nuestro país asumió para el uso y aprovechamiento del agua y la lucha contra la pobreza.
Se trata de un convenio entre Waternet y Aysa que apunta a avanzar en diseño y planes integrales, mejorar la gobernanza del agua, incrementar los sistemas de alerta y monitoreo y ofrecer soluciones integrales en el manejo de aguas residuales.
Así lo manifestó Sebastián García de Luca, viceministro del Interior del Gobierno de la Nación. Por tal razón, el gobernador Lifschitz echó a al secretario de Recursos Hídricos, Roberto Jorge Porta.
La Subsecretaría de Recursos Hídricos presentó un completo informe sobre la situación de la provincia y detalló las obras que se están realizando y las que fueron licitadas y comenzaran en 2017.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.