Frente a la crisis hídrica de la región irrigada del sur bonaerense, las autoridades de la Corporación hablaron sobre la perspectiva de la próxima temporada.
Los productores ganaderos y hortícolas del sur bonaerense padecen la crisis hídrica de la falta de nevadas y la consecuente ausencia de recarga de los ríos. Calendario al revés.
La senadora de Juntos por el Cambio, Nidia Moirano, pide que se audite el ente, el cual está bajo la lupa desde el mes de octubre por irregularidades en el manejo de fondos.
Se está avanzando en una agenda de trabajo para dar asistencia a la situación del manejo del agua en la región hortícola y ganadera.
La Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado avisó a los productores el receso invernal del canon comenzará el 8 de abril y el reinicio aun no se define.
El control se realizó en el Puesto de Control de la Barrera Zoofitosanitaria de Río Colorado, según informó el Senasa.
La inspección fue durante uno de los controles de rutina diarios que ejecuta el personal de la Barrera Zoofitosanitaria del organismo. La mercadería partía rumbo a Río Gallegos, Santa Cruz, desde la localidad bonaerense de San Justo.
La bajante de agua en la cuenca del río es la peor en años. Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidieron armar una mesa para solucionar la problemática.
Así lo informó en Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. Utilizan la técnica de plantación a raíz profunda que consiste en colocar la guía hasta el contacto con la napa.
El hecho ocurrió en un campo entre el Río Colorado y Choele Choel. Los conductores se encuentran fuera de peligro.
Para su vinificación, la carga se envía a la provincia de Mendoza, que es zona libre de la plaga. Previo a esto, agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa realizaron un muestreo dirigido sobre la partida de uvas de procesamiento enológico.
El proyecto se lleva cabo en la localidad de Mayor Buratovich y podrá conocerse en detalle en el marco del 6° Congreso de la Red Argentina de Salinidad (VI RAS),
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en Pichanal, en el noreste de Salta, sobre el río Colorado. El video.
La medida rige a partir del 19 de julio de 2018 para las actividades frutícola, hortícola, vitivinícola y de frutos secos en la totalidad del departamento General Roca y en la localidad de Río Colorado.
Ocurrió este miércoles por la noche en el puesto de la Barrera Sanitaria de Río Colorado. Los responsables viajaban desde la localidad bonaerense de Médanos.
De acuerdo con Agroindustria, la negociación dejó claro que se pueden exportar otros productos al país asiático y buscarán insertar en el mercado japonés la carne bovina del resto del país principalmente y luego frutas.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.