Desde el directorio de la Comisión Nacional de Valores aseguraron que la medida es para "estimular el desarrollo de las economías regionales".
La entidad remarcó que las ventas de la última campaña de trigo, maíz y soja son mayores a la de la previa, pero analizó el costo de realizar el próximo ciclo.
Los contratos de soja cerraron con ganancias próximas a 2 U$S/tn, mientras que el trigo y el maíz cerraron casi sin cambios.
Nuevos pronósticos para EE.UU. impusieron subas en granos. Los mapas indicaron que, sobre el fin de semana, estarían teniendo lugar fuertes descensos de temperaturas y nevadas.
El mercado de futuros Matba-Rofex informó hoy que el Banco Central (BCRA) habilitó la compra de dólares necesarios a los agentes para poder operar en el mercado de futuros de granos,
Andrés Ponte, futuro presidente del mercado, anunció que “se ha alcanzado una posición abierta de 1,5 millones de toneladas de maíz, volumen que prácticamente duplica el récord anterior”.
Parece que el Día del Presidente no le vino nada bien a los granos, que finalizaron la jornada con una caída de 2,5 u$s/Tn promedio para la soja, y más de 5 dólares por tonelada para las cotizaciones de trigo.
“En la primera jornada de la semana, el mercado de granos en esta Bolsa contó con ofertas de compras dispares, y limitados volúmenes comercializados”, detalló la BCR.
La oleaginosa finalizó con un ajuste a la baja cercano a 5 U$S/tn. descendiendo a 332 U$S/tn, el trigo manifestó un fuerte ajuste superior a 5 U$S/tn, y el maíz cerró con -2 dólares/toneladas.
Datos vinculados a la demanda externa, impulsaron el precio de los commodities agrícolas en la última rueda de la semana.
La herramienta posibilitará a los productores tener certeza en el precio y permitirá a la industria realizar contratos de comercialización con previsibilidad.
La soja cerró la jornada de Chicago ligeramente en alza apoyada en novedades alentadoras en torno al conflicto comercial entre EE.UU. y China.
Los granos finalizaron en terreno negativo, en una jornada donde pesó el derrumbe registrado en los precios del crudo.
Una herramienta que busca proyectar un precio de la leche para el productor y la industria cubrirse de variaciones futuras.
Los contratos de soja lograron apuntar ganancias en la última rueda de la semana. Los valores presentaron avances superiores a 2 U$S/tn.
Los contratos de soja finalizaron la rueda con pérdidas próximas a 1 U$S/tn, en un mercado que ajustó posiciones de cara a la publicación del reporte mensual del USDA del día de mañana.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.