La cadena de la soja se prepara para abrir un nuevo capítulo.
Este jueves, las organizaciones interdisciplinarias CENIT, CIECTI y Fundar discutirán sobre el rol de la producción agrícola actual y futura. Disertarán reconocidos expertos.
Organizado por la Universitá di Parma, el Parque Científico y Tecnológico de Agronomía y la Facultad de Agronomía con el apoyo de Agropharma, distinguidos profesionales expondrán en cuatro módulos las distintas temáticas sobre la materia.
La actividad tiene como objetivo comunicar y dar a conocer algunos de los trabajos realizados en el área con metodologías clásicas y novedosas del análisis sensorial para la caracterización de productos.
El seminario se dictará en la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con la Fundación Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).
El evento anual en el que confluye toda la experiencia en torno al cultivo, se dictará desde las 9.00 hs en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La actividad invita a conocer sobre la importancia de los manejos reproductivos y el impacto de la aplicación de la inducción de ciclicidad en el ordenamiento de servicios para mejorar la reproducción de animales.
Colombatto es profesor de la facultad de Agronomía de la UBA y reconocido en el ambito productivo por sus trabajos en nutrición animal. En esta oportunidad el experto abordará
Gastón Bourdieu, presidente de la Fundación señaló que “si se ratifica un cambio de rumbo en algunas áreas claves, nos permitirá desplegar todo el potencial para competir con el mundo”.
Se llevará a cabo en la localidad bonaerense de Ayacucho, con un nutrido programa de disertaciones técnicas.
Inteliagro organizará este miércoles 7 de Marzo a las 16 horas un Webinar gratuito a cargo de la experta en agro, la Ing. Agr. Paulina Lescano. Mirá de qué se trata.
El objetivo del encuentro fue potenciar el desarrollo hortícola, en el marco del Memorándum de Entendimiento con la Universidad de Wageningen, .
El evento, organizado por Dow AgroSciences, reunió a reconocidos expertos en Pilar, que brindaron las claves de manejo tecnológico y variables a ajustar para lograr una producción eficiente.
El seminario “Costos de Importación”, se realizara el día miércoles 13 de septiembre de 18 a 20:30 horas en su sede de la Av. Belgrano 124.
La actividad fue coordinada por el Dr. Marcos Gallacher (UCEMA) y contó con exposiciones del Dr. Daniel Lema (INTA-UCEMA), el Ing. Alejandro Petek (AAPRESID) y el Dr. Miguel Rapela (ASA).
"Mercado Local + Clima EEUU. Cómo administrar las variables?" se titula el evento que se llevará a cabo el próximo martes 25 de julio.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.