Esta semana, la entidad financiera madre comunicó dos noticias: una que beneficia a un tema que preocupa al campo, y otra vinculada con la suba de los precios internacionales de los granos.
Jorge Lawson, Director del Banco Nación habló en exclusiva con Infocampo y explicó como es el nuevo programa que desarrolló la entidad financiera, para poder captar emprendedores nuevos.
Durante abril, la firma otorga tasa 0% y hasta el 70% del valor de la unidad. Conocé los detalles de la propuesta.
Conocé las nuevas oportunidades que trae Amarok para obtener el vehículo que siempre quisiste. Además, financiación especial para los clientes de la provincia de Córdoba a través de una alianza con BANCOR.
Mauricio Macri participó ayer al mediodía en la localidad santafesina de Timbúes de la Mesa Nacional de la Soja, donde junto al ministro Dante Sica, anunció los nuevos planes.
El 78,3% de las empresas del sector vieron retraída su producción en el 2018, de acuerdo con el último informe de FAIMA. Además el 85% manifiesta que sus ventas cayeron y el 42% asegura que espera que la situación empeore en 2019.
En Argentina, la política debe pensar en el país y no en el partido, ni siquiera en los apetitos de poder, debe pensar en el país y buscar acuerdos que se transformen en políticas de Estado que trasciendan las luchas partidarias y los procesos electorales.
De acuerdo con el último informe de la fundación FADA, la participación del estado en la renta agrícola del mes de diciembre de 2018 fue 60.3%, el valor más bajo de los últimos 10 años.
"Por ahí piensan que el campo es parte de ellos, de la coalición, por lo tanto no los atienden, no les prestan atención dado que consideran un voto cautivo. Les dijimos que no se duerman en los laureles, no es así" señaló a télam el presidente de la entidad.
Así lo advirtió el tesorero de la entidad, Horacio Salaverri. Además, advirtió el riesgo por el fin del Fondo Solidario. "Los municipios podrían intentar recuperar la pérdida vía tasas o impuestos", dijo.
La ministra de Producción, Alicia Ciciliani, anunció que será en el remate ganadero que se realizará el próximo viernes 22 de junio en la Sociedad Rural de Santa Fe.
La entidad le respondió a la diputada y dijo que el Gobierno Nacional liberó a las grandes empresas de "todo compromiso en cuanto a los plazos para liquidar dólares".
Desde Fifra aseguran que la cadena identificó a la presión fiscal "como el detonador de la marginalidad". Además, pidió "avanzar en la regularización sanitaria de los establecimientos de faena".
El presidente del Banco Central sugirió que podría elevarlas para cumplir con las metas de inflación del año actual.
La firma ofreció créditos con plazos de hasta 5 años y tasas del 17% anual en pesos y 6% en dólares para la compra de camiones y renovación de maquinaria.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.