Trenes Argentinos Cargas tuvo ya las pruebas de circulación y descarga en el complejo agroexportador más grande de Latinoamérica.
El gobernador de Santa Fe recorró el complejo portuario en Timbúes y conoció el plan de la compañía para la provincia. "Es necesario tener un diálogo fuerte y activo con todos los actores de la zona portuaria, empresas, intendentes y los gremios", dijo.
El presidente de la Nación encabezó junto a Perotti la apertura de la nueva plataforma al sur de Santa Fe. "Soy un enorme admirador de la economía cooperativista", dijo.
En dos meses estará todo listo para hacer probar el ingreso de una locomotora a las terminales del puerto rosarino.
Se ultiman los trabajos para dar apertura a una playa ferroviaria del Belgrano Cargas para ingresar a Timbúes.
El presidente de la Nación sobrevoló el lugar y presenció pruebas en la playa que se habilitará en febrero. La obra permitirá exportar 25 millones de toneladas en lugar de las 11 millones actuales.
El presidente de la Nación recorrió este miércoles la renovación de más de 800 kilómetros de vías, que conectarán por primera vez el noroeste argentino con el polo agroexportador de Rosario.
La construcción de una nueva playa ferroviaria en Oliveros, provincia de Santa Fe, y de un puente sobre el río Carcarañá, permitirá el ingreso de trenes de hasta 100 vagones a los puertos agroexportadores.
El tren del Belgrano Cargas llegó en 3 días y viajó 1180 kilómetros a lo largo del ramal cerealero, que recorre las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fé.
Son accesos ferroviarios y un nuevo puente sobre el río Carcarañá, que conectará la nueva playa ferroviaria en Oliveros con los principales puertos agroexportadores en Timbúes.
Se trata del nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes. Gracias a la nueva infraestructura, el Belgrano Cargas entrará de forma directa a 5 nuevas terminales agroexportadoras.
El presidente de la Nación encabezará un encuentro que tendrá como objetivo fijar una agenda de trabajo para mejorar la competitividad de la cadena, que es la principal exportadora del país.
La compañía expresó su pésame por el caso de Fernando Peña y suspendió las actividades en la planta de Timbúes. Además, puso en marcha una investigación.
La víctima estaba limpiando un tanque con vapor cuando cayó en una fosa que contenía líquidos tóxicos y agua a muy alta temperatura.
El mes pasado se despacharon 220.561 toneladas, un 45% más que el año pasado, cuando se despacharon 151.658, marcando así el mejor noviembre desde 1992.
El operativo se llevó adelante en 13 complejos portuarios agroindustriales situados sobre el río Paraná y en 25 empresas contratistas dentro de los mismos, desde Timbúes hasta Arroyo Seco.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.