En 2018 se enviaron 5.910.234 toneladas del cereal al país vecino, lo que se traduce en un ingreso de US$ 1.306 millones. La cifra sólo fue superada por las 6.107.758 toneladas correspondientes al año 2006.
El INTA inscribió a su nuevo arroz “MEMBY PORÁ INTA CL”, mientras que la cooperativa argentina patentó su nuevo trigo fideo 1903 F, y cuatro trigos pan 365; 920; 915 y 914.
Infocampo conversó con el presidente de UIFRA, Juan Manuel Airoldes, quien aseguró que el sector "no crece". "La esperanza es el mercado externo", señaló. Radiografía del sector.
Técnicos del INTA Balcarce , identificaron cuáles son los cultivares de trigo que alcanzan los 108 qq/ha en secano, y 120 qq/ha en riego. Enterate cuáles son.
A través de la Resolución 849-E/2017, el INASE resolvió la caducidad de las denominaciones BIOINTA 1001, BIOINTA 1002, BIOINTA 2002 y BIOINTA 2005.
Serán comercializadas por la empresa LDC Semillas S.A. a partir de un convenio de vinculación tecnológica con el organismo.
Serán 30 mil toneladas que se embarcarán en la primera quincena de diciembre. "Tenemos que seguir por este camino", expresó Buryaile.
El ministro de Agroindustria de la provincia, Leonardo Sarquís, aseguró que se espera un incremento en las hectáreas sembradas de trigo candeal.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.