La organización que nuclea a campesinos y agricultores familiares lo reclama hace años. "Hay partes de la sociedad que cuando se avanza en barrios privados o countries lo toman como natural, pero cuando los pequeños productores planteamos la necesidad de acceder a la tierra para garantizar alimento sano a precio justo parece un debate anacrónico", dijeron.
El Foro Agrario Soberano y Popular comercializará frutas, verduras, pan, harina, yerba, entre otras, al mismo precio que se paga en el campo o en las industrias.
Cerca de 5.000 pequeños productores de la UTT se movilizarán y donarán 20 mil kilos de hortalizas frescas para "combatir el hambre". "Será histórico", aseguran.
Agricultores familiares nucleados en la UTT liquidaron a $10 su producción en cuatro plazas del centro porteño. Las imágenes.
Desde hoy y hasta el viernes, se concentran en cuatro plazas de la Capital Federal para vender su producción a mejor precio al que les pagan en sus quintas.
La Unión de Trabajadores de la Tierra organiza otra manifestación en Plaza de Mayo. Donda, Larroque, Toty Flores y Torello mostraron respaldo.
Esta mañana la UTT realizó un "feriazo" y comercializó la mercadería al precio que cobra en las quintas. Reclamos por avances en la Ley de Acceso a Tierras y presupuesto para el sector.
Mañana a las 11, productores venderán 20 mil kilos de verduras al precio que les pagan en las quintas. Reclamarán el avance de la Ley de Acceso a Tierras y presupuesto para el sector.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.