En Villa Mantero, Entre Ríos, Milagros Remolif logró una estrategia de control de malezas en maíz exitosa pese a las condiciones climáticas adversas.
UPL y Novozymes apuestan a un abanico más completo de productos, con un fuerte protagonismo de los biológicos.
Lo hizo a través de una combinación de factores, químicos y culturales, que le permitieron el manejo de especies duras como la rama negra y el yuyo colorado.
En un encuentro organizado por RAVIT, el especialista Luis Lanfranconi analizó la situación en Córdoba y alertó el impacto de la sequía y el peligro del carry over. En tanto, la Red se prepara para analizar a fondo el estrés de los cultivos y suma el aporte de la IA.
Los efectos de la sequía generan cambios temporales y espaciales en el nacimiento de las malezas más duras de los barbechos de soja y maíz. Consejos para adaptarse.
Así lo afirmó Alejandro Piñeiro, quien realizó un diagnóstico de las estrategias disponibles para la siembra del cereal. Preocupa el acotado abanico que manejan los agricultores.
La firma india opera en el plano local desde hace más de 20 años, pero ahora se renueva bajo el concepto de OpenAg, que apunta a la agricultura abierta para avanzar en la sustentabilidad, la tecnología digital y reducir la brecha de género.
El técnico de UPL Argentina, Alejandro Piñeiro, presenta un panorama actual sobre la situación de las malezas en el país. Sus consejos.
Así lo indicó el investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ariel Faberi.
En Roque Pérez, Antonio “Tito” Carbonari aprendió que la tecnología bien aplicada es la llave del rendimiento.
Un relevamiento de RAVIT en el sudeste bonaerense reveló que la enfermedad lidera junto a la Mancha amarilla. En tanto, el uso de triazoles y estrobirulinas encabezan las soluciones preferidas.
Protección de cultivos con biosoluciones para mantener las exportaciones y la calidad del maní nacional
Con testeos en zonas productivas, aseguran que los productos tradicionales están perdiendo performance. Cuál es la nueva solución que ofrece UPL.
Rodrigo Ramírez, gerente de UPL Argentina presentó los objetivos de la compañía y señaló que es necesario aportar otras soluciones: "Todos contentos de que se usen más herbicidas, hasta que el productor no pueda gastar más" sostuvo.
Ensayos realizados por UPL en diversos lotes de la zona núcleo muestran notables mejoras en la resistencia del cultivo a partir de adecuadas estrategias de prevención y tratamiento.
Para el director global de Investigación y Desarrollo de Advanta Seeds, Alberto León, nuestro país podría ser proveedor del gigante asiático en el futuro.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.