Publicidad Cerrar X

Transportistas de cargas de Buenos Aires y Entre Ríos frenaron los pedidos de aumentos por la falta de trabajo

'Para poder ajustar las tarifas tiene que haber una demanda latente y en este momento esto no ocurre', comentó Roque Guy, presidente de la Federación de Transportistas de Cargas de Entre Ríos. Aseguran que están trabajando muy por debajo de su capacidad porque la comercialización de granos es mínima en un marco de incertidumbre.

'Para poder ajustar las tarifas tiene que haber una demanda latente y en este momento esto no ocurre', comentó Roque Guy, presidente de la Federación de Transportistas de Cargas de Entre Ríos. Aseguran que están trabajando muy por debajo de su capacidad porque la comercialización de granos es mínima en un marco de incertidumbre.
infocampo

Representantes de los transportistas de cargas de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos frenaron los pedidos de aumentos de tarifas por la falta de trabajo presente en el sector.

‘Para poder ajustar las tarifas tiene que haber una demanda latente y en este momento eso no ocurre’, dijo hoy a Infocampo Roque Guy, presidente de de la Federación de Transportistas de Cargas de Entre Ríos.

‘Los movimientos internos de cereales y las exportaciones están frenadísimas porque los productores no están comercializando’, indicó Guy, para luego mencionar que ‘el panorama está demasiado complicado; nuestra intención era incrementar las tarifas un 15%’.

Otro de los factores que genera preocupación e incertidumbre en los transportistas de cargas es el conflicto existente entre las compañías exportadoras de commodities agrícolas y el gobierno nacional, dado que los primeros podrían frenar el recibo de mercadería ante los sucesivos obstáculos oficiales para concretar embarques que están experimentando en las últimas semanas.

‘Estamos en medio de una situación que nadie deseó: nuestro trabajo se está viendo cada vez más perjudicado por las trabas a la exportación que implementa el gobierno’, comentó hoy a Infocampo Miguel Bettili, presidente de la Federación Bonaerense de Transportistas de Cargas.

‘No podemos reclamar un aumento de tarifas si no tenemos viajes: estamos trabajando al 10% de nuestra capacidad’, añadió Bettili.

Transportistas de cargas de las provincias de Córdoba y Santa Fe lograron negociar el mes pasado un aumento del 10% y del 4%, respectivamente.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: