Publicidad Cerrar X

Ya funcionan los radares invisibles sobre General Paz

Dispositivos móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que no pueden ser detectados por los GPS, empezaron a controlar el cumplimiento de las velocidades máximas.

infocampo

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) –organismo dependiente del Ministerio del Interior–, en conjunto con el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzó a controlar mediante radares el cumplimiento de los límites de velocidad permitidos en la Avenida General Paz.

Esta avenida es una de las principales arterias de la ciudad, por la cual circulan a diario 316.000 vehículos por ambas manos. A su vez, según estadísticas del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), se ubica entre las vías más peligrosas, debido al exceso de velocidad.

Los controles se realizan con radares móviles de la ANSV, los cuales no pueden ser detectados por GPS. Estos poseen efecto doppler, que disminuye al mínimo el margen de error, y distingue vehículos de diferente porte. Otro punto a resaltar es que el radar opera solo, sin necesidad de que una persona esté sacando las fotos manualmente.

Para su realización, la Agencia Nacional de Seguridad Vial notifica a los conductores, mientras que el Gobierno de la ciudad, a través de los Controladores de Faltas, resolverá las causas.

El exceso de velocidad costará $920, correspondiente a 150 unidades fijas (150 litros de nafta súper valor ACA). El pago voluntario será de $493,20.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: