En lo que va de la cosecha gruesa 2009/10 no ocurrieron mayores conflictos entre productores y transportistas bonaerenses a causa de la significativa demanda de fletes que se está registrando en las principales regiones productivas de la provincia.
“Por suerte no hay ningún tipo de inconvenientes (con la contratación de camiones zonales) porque la cantidad de trabajo es tan grande que no dan abasto todos los transportistas”, comentó hoy a Infocampo.com.ar María Mercedes Lalor, presidenta de la Sociedad Rural de Gral. Villegas. “El problema en esta zona es la falta de camiones”, añadió.
El año pasado, a partir de la pésima cosecha agrícola 2008/09, en muchas localidades bonaerenses los camioneros comenzaron a realizar controles en las entradas de las distintas ciudades, los cuales, en algunos casos, se extendieron también a las tranqueras de los campos.
“La contratación de camiones se está realizando con total normalidad”, dijo Julián Eliseche, presidente de la Sociedad Rural de Necochea. “Los mecanismos de presión se suelen implementar generalmente cuando escasea el trabajo, cuestión que no ocurre actualmente”, agregó.
La escala tarifaria que se suele tomar como referencia para negociar los valores de los fletes en la provincia es la del año 2009 consensuada a través de Ivetra con Catac, Fetra yla Asociación de Choferes Profesionales.
“En general en esta zona los camiones que se contratan son zonales, por eso no hay problemas en este sentido”, explicó Roberto Campi, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino. “Los inconvenientes pueden aparecer cuando finalice la cosecha”, alertó.
Por su parte, en la localidad de Olavarría tampoco se generaron problemas por la no contratación de camiones zonales. “No hemos tenido novedades sobre este tema porque la verdad es que en algún momento escasearon los camiones”, detalló Norma Urruty, vocal de la Sociedad Rural local.
En muchas regiones productivas bonaerenses se lograron muy buenos rindes de soja y de maíz (sólo un ejemplo: en la zona de la Cuenca del Salado el rinde promedio de lo que se lleva cosechado de soja 2009/10 es del 32 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).
La Ley 10.837 de la provincia de Buenos Aires indica que “el transporte automotor de cargas es totalmente libre en todo el territorio provincial, no pudiendo limitarse por zonas, que afecten la libertad de circulación y contratación de cargas”.