Publicidad Cerrar X

Con 9 mil visitantes, Fericerdo refleja el auge del sector

En su jornada inicial, la undécima edición de la muestra integral del sector porcino, que se realiza desde ayer en el INTA Marcos Juárez, Córdoba, batió récord de demanda de conocimiento y tecnologías.

infocampo

Con entrada libre y gratuita, Fericerdo 2015 redobló los espacios de capacitación y amplió los de empresas del sector industrial y de insumos que dan a conocer sus servicios. Así, la undécima edición de la muestra exclusiva e integral del sector porcino argentino batió récord: más de 9 mil visitantes en su primera jornada. Se realiza en el INTA Marcos Juárez, Córdoba, hasta hoy, 28 de agosto.

Eduardo Martellotto –director regional del INTA Córdoba– se refirió al éxito de la muestra: “Existe una gran demanda de información tanto del sector productivo e industrial como del universitario y estudiantil. Esto se suma al acompañamiento del sector privado lo que demuestra que el sector está en crecimiento”. Y agregó: “El INTA acompaña este proceso mediante el desarrollo de tecnología apropiada y de extensión, como así también mediante la articulación con todos los sectores”.

“Nuestro trabajo es de alto nivel y es reconocido por otros organismos públicos y privados”, indicó Martellotto y señaló que la muestra recibió representantes del sector nacional, provincial y local, de organizaciones de productores y científico tecnológicos. “Cuando uno ve el interés de participar es que la razón de participar tiene sentido. Esto nos indica que como institución vamos en buen sentido”, aseguró.

En este sentido, expresó que es motivo de orgullo que el Centro Regional Córdoba sea sede de uno de los puntos de referencia en la producción porcina más importantes del país. “Eso habla muy bien de los cuerpos técnicos que están trabajando en el territorio”, indicó Martellotto.

Por su parte, Marcelo Tolchinsky –director del INTA Marcos Juárez, Córdoba– celebró la gran concurrencia que recibió esta muestra dedicada exclusivamente al sector porcino: “Estamos trabajando con salones llenos de gente muy interesada en capacitarse y conocer las novedades de esta alternativa productiva”.

En esa línea, sostuvo: “Desde INTA generamos tecnología accesible para todo el sector desde instalaciones para el productor familiar hasta productores intermedios dispuestos a intensificar con un bajo aporte de capital”.

De la primera jornada participaron Jorge Dillon y Daniel Papottro –subsecretario y director nacional de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, respectivamente–, Julián López –ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba–, Osvaldo Panei –directror del Centro Regional del Senasa–, Pedro Dellarossa –intendente de Marcos Juárez– y Juan Uccelli –gerente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos–.

Sumate a nuestro canal de Whatsapp

🌾 ¿Querés estar siempre informado? Seguinos en WhatsApp y recibí alertas personalizadas del campo, al instante.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados:

×