El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en Córdoba alrededor de 8600 kilogramos de productos alimenticios que era transportados en mal estado o carecían de la documentación correspondiente para su traslado.
La mercadería decomisada, carne bovina, porcina y de ave; embutidos y menudencias, fue inutilizada y posteriormente enviada a un digestor de un establecimiento habilitado por el organismo sanitario.
La medida fue llevada adelante por personal del Centro Regional Córdoba del Senasa, junto con otros organismos públicos, durante controles en rutas de Córdoba a vehículos de transporte de sustancias alimenticias y ganado en pie, los días 23 y 24 de agosto.
En los distintos operativos, realizados en el marco de la Resolución 38/2012 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, además se labraron 12 actas de constatación de distintas irregularidades suscitadas en torno a tarjetas de habilitación de transporte vencidas, falta de habilitación y leyenda de identificación en camiones; y falta de documentación en transporte de ganado en pie.
Los procedimientos fueron supervisados por el director del Centro Regional Córdoba del Senasa, Horacio Andrés Repetto y además de agentes del organismo participó personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia y efectivos de la Policía Caminera provincial.
La normativa vigente requiere de documentación que acompañe e identifique la mercadería en tránsito, a la vez que respalde la actividad de productores, elaboradores, comercializadores y empresas de transporte.
Este tipo de controles son realizados habitualmente por el Senasa con la finalidad de resguardar la salud de los consumidores y proteger a los actores de la cadena agroalimentaria que trabajan en forma responsable.