Publicidad Cerrar X

“El conflicto en Buenos Aires puede agravarse”

El presidente de Coninagro, Carlos Garetto, afirmó  que el conflicto del ruralismo con el gobierno bonaerense podría agravarse debido a la decisión de la administración de Daniel Scioli de no consensuar una reforma impositiva.

infocampo

Garetto aseguró que “las asambleas que se han estado dando en estos días dan mandato expreso de llevar adelante acciones fuertes y contundentes en lo que hace a medidas de fuerza y para hacer conocer la situación que está tratando en general del gobierno bonaerense”.

En diálogo con Radio 10, Garetto consideró que “en definitiva” el conflicto que enfrenta al sector agropecuario con la administración bonaerense “se resuelve dialogando”.

“El conflicto no es más que un posicionamiento de fortaleza (adoptado por las entidades agropecuarias) para (gestar) una negociación”, admitió Garetto, quien negó que dirigentes del sector lograron tomar contacto con Scioli en la última semana.

El dirigente de CONINAGRO se manifestó así respecto de los dos ceses de comercialización de granos y hacienda en pie dispuesto por entidades de la Provincia de Buenos Aires para rechazar la reforma impositiva propuesta por Daniel Scioli.

Al respecto, Garetto aseguró que “no” hubo contactos entre el gobernador y dirigentes de la Mesa de Enlace, y manifestó que desde el sector “hemos tendido algunos puentes de forma individual, y también en forma conjunta, para hacerle llegar algunas propuestas o ideas” para avanzar con las modificaciones pendientes.

Consultado respecto de las movilizaciones y asambleas realizadas por el ruralismo en las últimas dos semanas, el dirigente manifestó que frente al conflicto suscitado “tiene que haber un espacio para poder debatir esto y el congreso (al aludir a la Legislatura provincial) no ha sido muy abierto a esto”.

Consideró que allí el oficialismo “ha aplicado la mayoría en el caso de la Cámara de Senadores (para aprobar el proyecto) y en Diputados se encontró que no contaba con quórum, y allí hay que lograrlo con consenso, y no lo quieren hacer”.

Por ello, Garetto aseguró que la relación entre el sector ruralista y el Ejecutivo bonaerense está “complicada” por la falta de diálogo.

“Hasta el momento han sido manejado esto por la dirigencia de la provincia de Buenos Aires, es decir la Mesa de Enlace provincial, pero se van sumando a esto el resto de los productores del país, donde lógicamente las entidades nacionales están monitoreando la situación”, indicó.

Garetto aseguró que “las asambleas que se han estado dando en estos días dan mandato expreso de llevar adelante acciones fuertes y contundentes en lo que hace a medidas de fuerza y para hacer conocer la situación que está tratando en general del gobierno bonaerense”.

Sostuvo que las modificaciones impositivas propuestas, en especial en el caso del Impuesto Inmobiliario rural, “es una carga demasiado excesiva para la gran mayoría de los pequeños y medianos productores”.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: