Publicidad Cerrar X

El gobierno dio de baja la concesión de la autopista Pilar-Pergamino

La obra, que había sido adjudicada en diciembre de 2006 al grupo Eurnekian, fue interrumpida. Por eso se decidió suscribir un "acuerdo de extinción" para "mantener la continuidad del servicio".

La obra, que había sido adjudicada en diciembre de 2006 al grupo Eurnekian, fue interrumpida. Por eso se decidió suscribir un "acuerdo de extinción" para "mantener la continuidad del servicio".
infocampo

El gobierno nacional dispuso la extinción del contrato de concesión para la construcción, mantenimiento y explotación del tramo de la ruta nacional 8 comprendido entre Pilar y Pergamino a partir del incumplimiento de la obra adjudicada al grupo Eurnekian.

La obra, que había sido adjudicada por decreto a la UTE Corporación América S.A. (propiedad de Eduardo Eurnekian) y Helport S.A. en diciembre de 2006, fue interrumpida. Por tal motivo, el gobierno nacional, por medio del decreto 891/10, decidió suscribir un ‘acuerdo de extinción’ del contrato ‘a los efectos de mantener la continuidad del servicio y en resguardo de la satisfacción del interés público’.

El propio decreto 891/10 explica las causas del incumplimiento al mencionar que ‘la grave crisis económica global desatada durante los años 2008 y 2009, y la consecuente imposibilidad de financiamiento, ha impactado en la ecuación económicofinanciera del contrato, hecho que derivó en el cumplimiento parcial de las obligaciones recíprocas a cargo de las partes’.

Y luego agrega que ‘que dichas circunstancias dificultaron la ejecución del contrato de concesión de obra pública de la Autopista Pilar-Pergamino tal como estaba convenido, imposibilitando su prosecución en tales términos’.

El decreto faculta a la Dirección Nacional de Vialidad a ‘dictar las normas complementarias y aclaratorias que resulten pertinentes’, seguramente relativas al monto del peaje cobrado en dicha autopista bonaerense (que es una de las más caras del país).

Un año atrás el grupo Eurnekian había prometido invertir 2000 millones de pesos ‘para construir una autopista con un diseño moderno sobre la ruta nacional N° 8’, algo que finalmente no se concretó.

Corporación América S.A cuenta con otras rutas concesionadas, tales como los 932 kilómetros constituidos por la ruta nacional 16 y la ruta nacional 12 que comunica las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco.

Alertas Infocampo por Whatsapp

Ingresa tus datos y número de WhatsApp en nuestro formulario para comenzar a recibir alertas personalizadas del sector agropecuario.
¡Mantente al tanto de las últimas noticias y actualizaciones en tiempo real!

Seguí leyendo:

Temas relacionados: