El gobierno nacional oficializó la creación del Registro de Oferta de Trigo Disponible para su Comercialización, en el ámbito de la Secretaría de Comercio, para facilitar la venta del cereal excedente que aún existe de la campaña 2013/2014, en manos de pequeños productores.
La medida, que firmó el secretario Augusto Costa, apunta a “adquirir un conocimiento acabado del volumen disponible de trigo para la comercialización”, según publica Infobae Profesional.
“Esta información resultará un elemento de carácter esencial a los fines de lograr una estrategia eficiente que coadyuve a la Secretaría de Comercio en la elaboración de políticas públicas que tiendan a la protección de los intereses económicos de esos productores”, expresa la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Según esa normativa, podrán inscribirse en el Registro agricultores de La Pampa y el sur de Buenos Aires que tengan disponibilidades de trigo pan en condiciones de comercialización, y que hayan alcanzado una producción máxima de 1.600 toneladas en la campaña 2014-15, según la información declarada a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Los agricultores que participen deberán haber producido dicho volumen en forma individual, independientemente de la cantidad de establecimientos que explote, sean propios o de terceros.
Según se informó oficialmente, lo declarado en el Registro constituirá una oferta de hasta 500 mil toneladas, con un volumen mínimo de 30 toneladas por productor, sobre la cual la Secretaría “gestionará, dentro de sus competencias asignadas, las acciones necesarias para su efectiva comercialización”.