El Ministerio de Agricultura presentó hoy el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Nacional (PEA) 2010-2016 en un acto realizado en la gobernación mendocina ante referentes académicos, de la producción e industria agroalimentaria.
En el acto se presentaron los lineamientos del plan agroalimentario nacional y las acciones que llevará adelante la provincia para articular todas las realidades y potencialidades de la producción en una estrategia nacional.
Por su parte el ministro de la cartera agropecuaria nacional, aseguró que “la Presidenta tiene por objetivo que Argentina no solo satisfaga la demanda alimentaria interna, sino que también sea un actor clave en el mercado alimentario mundial’.
Además el coordinador de los equipos de trabajo del PEA del Ministerio de Agricultura de la Nación, Octavio de Barberis, resaltó el inicio de un programa que “involucra a todos los actores del sistema productivo nacional’.
Asistieron a la presentación del PEA ministros del poder Ejecutivo mendocino, empresarios y productores de distintas áreas económicas de la provincia.
Cabe recordar que las principales actividades agropecuarias de la provincia son, en orden de importancia, la viticultura, horticultura, fruticultura, olivicultura y plantas aromáticas. Estas cinco actividades conforman aproximadamente el 95% del VAB (Valor Agregado Bruto) generado por el sector.
Del total de tierras implantadas, la vid ocupa, en promedio, el 64%. Le siguen en importancia las hortalizas con un promedio de 17% de la superficie total implantada, los frutales (especialmente durazneros, ciruelos, damascos, manzanos y perales) con un promedio del 12%. El olivo ocupa aproximadamente el 8% de la superficie cultivada.