Se desarrolla en la sede del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) un Taller sobre buenas prácticas agrícolas, uso responsable de agroquímicos y gestión integral de envases vacíos.
En la apertura de la jornada el vicepresidente del Senasa, Carlos Paz, dio la bienvenida y destacó que “hay una agenda temática muy interesante para desarrollar en ese Taller” al tiempo que recordó que “este tema también ha sido tomado por el Consejo Federal Agropecuario”.
Asimismo informó que el Senasa “ha avanzado en temas puntuales como el cambio del marco referencial para el registro de productos agroquímicos, entre otras medidas”
También habló la coordinadora de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Norma Pensel, quien dijo que “el tema que nos ocupa siempre ha sido importante y lo venimos tratando con el Senasa y las provincias”.
Sostuvo, además, la necesidad de “mantener la continuidad de estas acciones” y auguró que “este taller sea un nuevo paso para lograr las soluciones requeridas”.
Seguidamente el coordinador de BPA, dependiente de la Unidad de Gestión Ambiental del Senasa, Eduardo Cosenzo, realizó la introducción y estrategia a implementar durante la capacitación del taller.
También participan del taller, por el Senasa, profesionales de las direcciones nacionales de Protección Vegetal y de Agroquímicos y Biológicos; del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos y Biológicos, de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
En tanto asisten, además, representantes de los ministerios de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nación, de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, y de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Turismo de la provincia de Misiones; de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), del Consejo Federal Fitosanitario (CFF) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
A partir de la reunión del Consejo Federal Agropecuario que se realizó en la provincia de Jujuy, se han desarrollado distintas reuniones con el objetivo de propiciar e implementar las BPA en el uso responsable de agroquímicos, habiéndose identificado distintos puntos a resolver tales como el requerimiento de capacitación para manipuladores de agroquímicos, carencia de productos inscriptos y la gestión de envases vacios de agroquímicos.