El gobierno de la provincia de Entre Ríos lleva entregados 30 millones de pesos de la primera etapa del Programa Viviendas Rurales destinado a familias de las juntas de gobierno de los departamentos Feliciano, Federal, Villaguay, La Paz y Diamante y de las localidades de Talitas, Villa Paranacito, Ceibas, Ibicuy, Santa Ana, Seguí y Viale.
El gobierno provincial, por medio de un comunicado, indicó que se conformaron 76 cooperativas para construir las viviendas y el programa ya generó 800 puestos de trabajo en las distintas localidades.
“El programa comienza con la construcción de la vivienda, por un valor de 149.000 pesos, que incluye la provisión de agua (perforación) y la bajada de la luz, apuntando a que quienes viven en la zona rural, puedan echar raíces y desarrollar un emprendimiento productivo, que en una segunda etapa contempla la infraestructura para granjas, huertas, etc”, señaló el comunicado.
“Se generan un total de 800 puestos de trabajo, los fondos provienen de Nación y en Entre Ríos son distribuidos por el Ministerio de Desarrollo Social”, añadió.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, José Cáceres, aseguró que “uno de los objetivos de esta gestión y una línea de acción que marcó el gobernador Sergio Urribarri es llegar a los más postergados y contribuir a que quienes viven en el campo desarrollen allí su vida dignamente”.
Por lo cual, “desde la actual gestión provincial se trata de cubrir la problemática desde diferentes áreas del Estado, como el Ministerio de Desarrollo Social, el de y el Instituto Provincial de la Vivienda , buscando soluciones de fondo”, aseguró Cáceres.
“Cuando veo cómo vamos concretando este tipo de programas a los que se destinan fondos importantísimos, creo que si pensáramos de otra manera -si se hicieran obras virtuales, como se suele acusarnos; o se volcaran estos fondos en lugares de mayor concentración de población- se hubiera empezado por donde se comenzó siempre. Pero nos dirigimos hacia el norte pobre de la provincia y hacia el sur olvidado, porque este es un gobierno que busca la inclusión y la dignificación del pueblo y su obra perdurará por muchos años”, remarcó el funcionario.
“Vemos otra Entre Ríos, con esperanzas, con sueños, que confía en el futuro, en la que falta mucho por hacer, pero en la que se ha hecho mucho desde la actual gestión. Hoy los entrerrianos tenemos paz social porque hay justicia, y podemos dedicarnos de lleno y con todas nuestras ganas a construir la grandeza de nuestra provincia”, consideró finalmente el ministro de Desarrollo Social.
Cáceres precisó que los fondos del programa provienen de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación , a cargo de Luis Bontempo, y que la provincia aporta el recurso humano que lleva adelante el programa, además de fondos para capacitación y equipamiento de los consorcios y obras de infraestructura complementaria.
A su vez, comentó que a través de un convenio firmado con Cáritas, el gobierno provincial se hace cargo de financiar la regularización del dominio, de tal manera que al final del programa, los adjudicatarios cuenten con la escritura correspondiente.