Buenas prácticas agrícolas, orgánicas y agroecológicas; ferias de productores e intercambio de semillas; además de tecnologías apropiadas y diversificación productiva, son algunas de las razones que favorecen al desarrollo y al arraigo rural. Todo esto y más se mostrará en la megamuestra INTA Expone en la región pampeana.
Gustavo Tito, director del IPAF Región Pampeana, indicó: “En esta muestra estará presente el aporte del INTA en la validación y apropiación de tecnologías: las alternativas de comercialización en mercados de proximidad, el aprovechamiento de energías renovables y los sistemas de producción de buenas prácticas agrícolas de base agroecológica y producción orgánica”.
Los interesados podrán interiorizarse en las temáticas en las que trabajan el INTA en materia de agricultura familiar, urbana y periurbana: energías renovables, viveros de base agroecológica y orgánica, parques-huerta, alternativas de comercialización en mercados de proximidad, huertas traspatio y buenas prácticas agrícolas.
Estas actividades ponen en valor la gestión de los recursos locales, promueven el ordenamiento territorial y contribuyen a la seguridad y la soberanía alimentaria.
Uno de los mayores atractivos con los que contará la muestra será el parque temático de tecnologías. Allí, se exhibirán los desarrollos apropiados para los sistemas de producción de territorios urbanos, periurbanos y rurales que ponen en común acciones de investigación y extensión que el INTA comparte con universidades, escuelas técnicas, organizaciones de productores e instituciones públicas.
Los interesados podrán conocer los prototipos desarrollados por alumnos de las escuelas técnicas y agropecuarias de Córdoba, las innovaciones planteadas por estudiantes avanzados de las carreras de diseño industrial de las universidades nacionales de La Plata y Buenos Aires y las experiencias en el uso asociado de maquinarias que implementan organizaciones de productores de la región.